ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent Pautas alimentarias para encías delicadas - Higienistas VITIS Buy Diazepam 5Mg Online Buy Generic Soma Online Buy Alprazolam Online Canada Buy Xanax Next Day Delivery Buy Diazepam Online Eu Buy Diazepam 10 Mg

Pautas alimentarias para encías delicadas

encías delicadas

La inflamación gingival que se presenta clínicamente como gingivitis no siempre se debe a la acumulación de placa bacteriana. Si bien la inflamación de los tejidos gingivales puede ser provocada por una gran variedad de factores (por ejemplo: traumatismos, agentes químicos, temperaturas extremas, radiaciones ionizantes, virus, hongos, defectos inmunitarios, etc.), en este momento las enfermedades gingivales se consideran entidades patológicas iniciadas por la placa dental.¹ Una inadecuada higiene oral, con altos niveles de desnutrición, podría producir alteraciones en la mucosa como la aparición de gingivitis, ulceraciones y sangrado.

El estado nutricional y la salud de las encías

La falta de nutrientes como la vitamina C, el ácido fólico o el zinc puede afectar la mucosa, haciéndola más vulnerable a las bacterias. Por el contrario, un buen aporte de proteínas, vitaminas A y E, y betacarotenos mantiene las encías en buen estado.²

Seguir las recomendaciones de consumo de vitamina D y calcio también infl uye positivamente en la salud de nuestros dientes.

Necesidades y recomendaciones

Ante unas encías delicadas se deben evitar todos aquellos alimentos que puedan ser molestos, como por ejemplo:

  • Alimentos de consistencia dura que puedan lastimar las encías débiles: corteza de pan, frutos secos, etc. Sustituir el pan por opciones más blandas como el pan de molde. Triturar los frutos secos antes de añadirlos a los platos.
  • Evitar las bebidas y los alimentos ácidos (vinagre, zumo, frutas ácidas), ya que pueden causar dolor si hay zonas ulceradas en las encías.
  • Los alimentos muy calientes también pueden perjudicar la mucosa de la boca.
  • En situaciones extremas puede llegar a ser necesaria una dieta líquida.

 

formato pdf - Higienistas VITISDescargar pdf

 

Bibliografía:
1. Lindhe. Periodontología clínica e implantología odontológica. 5ª ed.
2. Mahan, L.D. y Escott-Stump. Krause Dietoterapia. 12 Ed. Barcelona: Elsevier Masson;2009. p. 171-83.